Ciudad Cultural

Luis Pedro Malavé, pintor de recuerdos oníricos


“yo pinto lo que sueño y al otro día, interpreto y pinto partiendo de un fondo negro,…”

Nace en Cariaquito, Municipio Andrés Mata el 15 de Abril del año 1953, donde habita desde entonces dentro de su ambiente familiar. Cultiva la tierra y vende sus productos en el mercado. Paralelamente a su actividad plástica se desempeña como promotor cultural, trabajo que realiza con mucha vocación, con liderazgo natural, logrando integrar y dar a conocer a un grupo de artistas de la región. Participó con regularidad en los salones y bienales más importantes del país, donde la crítica especializada le ha otorgado más de 26 premios, entre ellos: Bárbaro Rivas, en Caracas; Salón Regional de Oriente; Salón Nacional Artes de Aragua; XVI Salón de Arte LAGOVEN; Salvador Valero en Trujillo; XX Salón Municipal de Pintura, Alcaldía de Girardot del Estado Aragua.
La pintura de Luis Malavé, llena de recuerdos oníricos, está poblada de troncos, ramas, enredaderas, raíces y pámpanos que se transforman sorpresivamente en formas humanas, dentro de una atmósfera irreal y fantástica de lugar encantado que nos traslada a los mitos arquetípicos de la creación. Sus selvas, ricas en aguas primigenias, flora y fauna fantástica, donde la luz incide desde varios ángulos simultáneamente, va enriqueciendo ese carácter enigmático que está presente en su obra. Sus composiciones y armonías cromáticas evaden los cánones académicos y obedecen solo a las necesidades de expresión de su realidad poética y fantástica. La relación figura-fondo se establece a través de una armonía cromática utilizando una innumerable gama de matices y tonos, con predominio del sepia.

Autor: Jorge Peña


0 comentarios:

Publicar un comentario