Medio Literario Juan Miguel Alarcón, un poeta romántico educarteesarte 12:50:00 p.m. 1 Comment Edit Casa de la Familia Alarcón de Cumaná Nació en Cumaná en 1882 y murió en la misma ciudad en 1932. Se inicia en la literatura colab... Leer Más
En Retrospectiva “No sé que aya abido tan grande victoria en el mundo” educarteesarte 11:33:00 a.m. Add Comment Edit La guerra de la sal entre Holanda y España tuvo su conclusión en 1623. En esta última etapa, participaron más de cien naves holandesas e... Leer Más
Turismo y Gastronomía El Pilar educarteesarte 11:31:00 a.m. Add Comment Edit El Pilar es la capital del Municipio Benítez. Fue fundada el 1º de mayo del año 1662, con el nombre de “Nuestra Señora de El Pilar” por ... Leer Más
Ciudad Cultural La Casa Ramos Sucre educarteesarte 11:40:00 a.m. Add Comment Edit En el casco histórico de la ciudad de Cumaná se encuentra ubicada la casa natal del poeta José Antonio Ramos Sucre, conocida en la actua... Leer Más
Medio Literario El vaso roto educarteesarte 8:05:00 a.m. Add Comment Edit Andrés Álvarez Andrés Álvarez es un joven escritor cumanés. Estudiante de Educación, mención Idiomas Modernos, en la Universidad ... Leer Más
En Retrospectiva Humboldt: un viajero en Cumaná educarteesarte 9:19:00 a.m. Add Comment Edit Rubi Guerra Alexander von Humboldt, junto con su amigo Aimé Bonpland, zarpó de Europa en la corbeta Pizarro el 5 de junio de 179... Leer Más
Turismo y Gastronomía Receta de calalú educarteesarte 12:16:00 p.m. Add Comment Edit El calalú es una receta típica de la península de Paria. Se encuentra en casi todo el Caribe, pero en general se acepta que es un plato ... Leer Más
Ciudad Cultural Efraín Lara Rincones, escultor de sello personal educarteesarte 8:26:00 a.m. Add Comment Edit Leyenda de la imagen: El vagabundo (Talla en madera policromada, Alto. 81 cm.) Jorge Peña “El techo de mi taller va a esta... Leer Más
En Retrospectiva La Gran Fortaleza Real. Fuerza de Santiago de Arroyo de Araya educarteesarte 8:13:00 a.m. Add Comment Edit Derrotados los holandeses en dos oportunidades, el Imperio Español se dispuso a levantar una fortaleza que protegiera la salina de Ara... Leer Más
Ciudad Cultural La inventiva obra de Irma Rosa Espinosa de Lara educarteesarte 7:57:00 a.m. 1 Comment Edit Alfarera (Terracota, Alto. 60 cm.) Jorge Peña “… Dios me dio este don, a él le pido y a diario le doy las gracias... Leer Más
Compases y Cantos La fulía educarteesarte 10:26:00 a.m. Add Comment Edit Eudin Ramos Hilarraza La fulía cumanesa es un tipo de música de ritual, de tradición religiosa, que está reservada para una época d... Leer Más
Medio Literario “Música triste”, de Andrés Mata educarteesarte 9:44:00 a.m. 1 Comment Edit El poeta, periodista y empresario Andrés Mata nació en Carúpano, en 1870, y murió en París en 1934. Fue colaborador en Caracas en la cél... Leer Más
En Retrospectiva La segunda batalla de la sal educarteesarte 5:57:00 a.m. Add Comment Edit En 1609 Felipe III de España reconoció la Independencia de los Países Bajos y cesaron las hostilidades, no obstante, en 1618 se ini... Leer Más